Nuestro Fraccionamiento

Fundado en 1934, ubicado en el primer desarrollo residencial de Cuernavaca: El Fraccionamiento Club de Golf Cuernavaca, con historia y tradición en el corazón de la ciudad.

Rodeado de barrancas naturales, vegetación exuberante y un microclima privilegiado que lo hacen único en la región.

Más que un lugar para vivir: un legado histórico que representa un estilo de vida,  comunidad y elegancia.

Historia del Club de Golf de Cuernavaca

El Club de Golf de Cuernavaca, el primero en el estado de Morelos, abrió sus puertas el 23 de Marzo 1934. El General Plutarco Elías Calles en su calidad de Presidente del Consejo de Administración del nuevo centro deportivo, accedió a apadrinar la ceremonia e izar la bandera nacional, que es la que corresponde al Club de Golf por ser exclusivamente mexicano. El lábaro patrio fue elevado a las 12:00 horas en la asta bandera del singular edificio. Con éste ritual el club quedó oficialmente inaugurado.

Para celebrar el acontecimiento, se organizó el “Torneo de Semana Mayor”, llamado así por haber coincidido con la fiesta religiosa, y a la fecha una tradición dentro del calendario de actividades anuales del golf nacional e internacional. Plutarco Elías Calles contó con el respaldo de Abelardo Rodríguez, Presidente de la República, así como de Vicente Estrada Cajigal, Gobernador del estado de Morelos. Al momento de la inauguración ambos mandatarios estaban en funciones y eran socios del centro deportivo.

El Club se erigió sobre un bello lomerío que limitan los barrancos de San Francisco, el Pollo y San Antón. El magnífico campo comprende una extensión de 17 hectáreas en las que se incluye la Casa Club. El trazo del campo lo realizaron Juan N. Icaza e Ignacio de la Borbolla; el campo se despliega sobre una intrincada pendiente que desbrozaron pelotones de enérgicos soldados de la Secretaría de Guerra y Marina, bajo las órdenes de los ingenieros Gustavo Durón González y Ángel García Lascurain, responsables de las obras.

A lo largo del Siglo XX, el club de Golf de Cuernavaca tuvo diversos dueños: en primer lugar el señor Ramón Llano, le siguió el señor Virgilio Galindo, y a éste la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

En 1984, Grupo Carso que preside el Ing. Carlos Slim Helú, adquirió el Club, y hoy se caracteriza por permitir el acceso a cualquier jugador, aficionado o profesional, sea o no socio como una forma de promover la práctica deportiva, se continúa con la tradición de realizar el Torneo de Semana Mayor, mismo que de 1990 a 1999 se le llama Copa Challenge Inbursa. Posteriormente, de 2000 a 2005 se convierte en Copa Inbursa y a partir de 2006 en Copa Telmex.

El Club hoy, es visto por quienes acuden a él como un espacio que les permite conjugar sus pasiones, el gusto por el golf y la presencia de los suyos; un espacio físico rodeado de árboles de especies únicas que son cuidados con esmero y dedicación por sus jardineros, al igual que el resto de la flora y la fauna, buscando con ello conservar el equilibrio ecológico de la zona.

Figuras Históricas y Famosos que Pasaron por el Club de Golf Cuernavaca

Desde su fundación en 1934, el Club de Golf Cuernavaca ha sido un punto de encuentro para personalidades influyentes de la política, el arte, el cine y la cultura nacional e internacional. A lo largo del siglo XX, esta joya de Morelos fue mucho más que un campo de golf: fue un escenario social, cultural y diplomático.

🎭 Artistas y Celebridades del Cine

  • Cantinflas (Mario Moreno): Tuvo una casa en Cuernavaca con un mural de Diego Rivera. Fue visitante frecuente y parte de la vida social local.
  • María Félix: Propietaria de la icónica Casa de las Tortugas, construida como villa de descanso.
  • Jorge Negrete: Figura clave del cine nacional, vinculado a Cuernavaca por su relación con María Félix.
  • Elizabeth Taylor: Visitó el Club de Golf Cuernavaca en su paso por México.
  • Pedro Infante y Silvia Pinal: Mencionados como participantes de reuniones sociales.
  • Mauricio Garcés – Actor icónico del cine mexicano, símbolo de la elegancia y el humor sofisticado.
  • Capulina – Comediante querido por generaciones, conocido como el “rey del humor blanco”.
  • Jacqueline Andere – Destacada actriz de teatro, cine y televisión.
  • Chespirito (Roberto Gómez Bolaños) – Visitante frecuente, conocido por su vínculo con la comunidad local.

🌍 Políticos y Figuras Públicas

  • José López Portillo: Presidente de México, tuvo casa de descanso en Cuernavaca.
  • Arturo “Negro” Durazo: Visitaba el club y tenía propiedad en la zona.
  • Carlos Hank González y Miguel de la Madrid: Frecuentaban reuniones privadas en casas del fraccionamiento.
  • Sha de Irán (Mohammad Reza Pahlavi): Visitó el club durante su exilio.
  • General Plutarco Elías Calles – Expresidente de México y socio fundador del Club de Golf Cuernavaca, encabezó la ceremonia inaugural en 1934.
  • Tomás Garza – Diplomático mexicano y embajador, residente destacado del fraccionamiento.
  • Darío L. Arrieta Mateos – Exgobernador del estado de Guerrero (1951–1957), figura relevante en la historia política del país.
  • Luis Flores – Expresidente municipal de Cuernavaca, con fuerte arraigo en la comunidad.
  • Ventura Valle – Senador de la República, reconocido por su trayectoria política y su vínculo con Cuernavaca.
  • José López Portillo – Expresidente de México, conocido por sus visitas frecuentes a casas de amigos en el club.
  • Familia Durazo – Con vínculos políticos importantes en el siglo XX.

🗒Pintores, Intelectuales y Escritores

  • Viviana Lerma – Escritora de proyección internacional, reconocida por su vínculo con la vida cultural del estado. Investigadora de Kamara Kirlian, periodista y activista en labor humanitaria a nivel internacional.
  • Ramón Prats: Pintor catalán naturalizado mexicano, vivió en Cuernavaca y frecuentaba el club.
  • Roberto Montenegro: Pintor que participaba en tertulias en el campo de golf.
  • Luis Spota: Escritor y periodista que disfrutaba de la vida social del club.
  • David Alfaro Siqueiros: Participó en actividades culturales en la zona.

🕌 Pensadoras y Líderes Espirituales

  • Tynnetta Muhammad – Escritora, activista y figura prominente en el movimiento Nation of Islam (EE.UU.). Autora de la columna “Unveiling the Number 19”, fue considerada una de las “Madres de los Fieles”. Se refugió por años en México, donde también encontró inspiración espiritual y cultural.

 

 

Este legado histórico forma parte del orgullo de los colonos del Club de Golf Cuernavaca y puede ser preservado como parte integral del patrimonio comunitario.

Horarios de atención:

© 2025 Colonos.club • Todos los derechos reservados.

PAGA TU CUOTA AQUÍ: